Guiso tradicional de albóndigas con patatas

El guiso de albóndigas de carne no tiene ningún secreto. Es un guiso muy fácil y económico de la cocina tradicional.

Cuando eramos pequeños mi madre las guisaba a menudo porque a mis hermanos y a mi nos gustaban mucho y era una forma de que comiésemos carne sin rechistar. Las solía preparar con una buena cantidad de patatas y era plato único. ¡Recuerdo a mi padre mojando el pan en la salsa! Es un plato de los que se comen sin parar ¡rico, rico!

Parece que el origen de la albóndiga esárabe (no hay más que fijarse en la etimología de la palabra). La presencia musulmana en España durante siete siglos también dejó su particular ‘huella’ en lo que gastronomía se refiere.

Normalmente la albóndiga es de carne (aunque también pueden cocinarse albóndigas de pescado) y sirve de base a muchísimos platos según su acompañamiento y como estén guisadas (con tomate, con pasta, con arroz, etc.Y, al igual que para la Paella , no hay una receta única y universal (hay quien las prefiere con perejil o sin él, con pimienta o sin pimienta, con piñones o sin piñones, con ajo o sin ajo, etc.)

Los ingredientes básicos para las albóndigas son la carne picada, el pan rallado y el huevo. Podéis utilizar carne de cerdo o de ternera o bien una mezcla de ambas. También podéis añadir cebolla. En este caso cortadla muy pequeñita y pochadla antes.

Para el guiso es mejor que “chasquéis” las patatas porque de esta forma el caldo se espesará de forma natural ya que utilizaremos el propio almidón de las patatasPara chascar las patatas, cuando las cortéis del tamaño que os guste para el guiso, empezáis cortándolas y acabáis rompiendo el final de cada trozo en lugar de terminar contando con el cuchillo. Así una parte de cada trozo de la patata tiene una forma irregular por la que se libera el almidón.

Guiso de albóndigas de carne con patatas

  • Dificultad: fácil

Ingredientes

Ingredientes para las albóndigas (4 personas)

  • 500 gramos de carne picada (puede ser de ternera o cerdo y ternera)
  • pan rallado (una cucharada)
  • 1 chorrito de leche
  • Un poco de perejil (optativo)
  • 1 huevo
  • Sal

Las albóndigas podemos hacerlas nosotros mismos aunque hoy en día también podemos comprarlas hechas si no tenemos mucho tiempo aunque es preferible hacerlas en casa porque merece la pena el resultado. Ingredientes para el guiso:

  • 1 cebolla
  • Perejil
  • 4 o 5 patatas según tamaño
  • 2 zanahorias grandes
  • Un puñadito de guisantes congelados
  • Una loncha de tocino ibérico cortada en trocitos
  • 1 tomate rallado
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 puñadito de piñones
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • Azafrán
  • Agua o caldo de verduras, en cantidad necesaria para cubrir los ingredientes

Preparación

Para hacer las albóndigas:

  1. Poned en un bol todos los ingredientes excepto el pan rallado: la carne picada, el perejil muy bien picado, 1 huevo y la leche y lo mezcláis todo muy bien. Es el momento de añadir el pan rallado. No pongáis pan en exceso porque las albóndigas os quedarán muy apelmazadas. Amasad la mezcla y dadle forma con las manos, de un tamaño de 1 o 2 bocados.
  2. Enharinad las albóndigas y freidlas en una sartén, solo para sellarlas. Reservadlas.
albóndigas

Para preparar el guiso:

  1. Añadid aceite en un cazuela y cuando empiece a estar calentito incorporad la cebolla en brunoise y dadle unas vueltas hasta que se vea doradita y transparente.
  2. Añadid el tocino y dejad que se haga un minuto. Este es el momento de poner los piñones y darles una vuelta hasta que cojan color. Ponéis el pimentón y le dais una vuelta e inmediatamente, para que no se queme el pimentón, añadís el tomate bien triturado y sal. Si está muy ácido ponéis una cucharadita de azúcar para matar la acidez. Dejad cocer hasta que se haga el tomate y lo probáis de sal por si hay que rectificar.
  3. Añadimos ahora las patatas cortadas en dados, la zanahoria y los guisantes y una hoja de laurel.
  4. Dejad que se cocinen las patatas durante 2 minutos junto al sofrito y añadid el agua, o mejor caldo de carne o verduras, y lo lleváis a ebullición.
  5. Cuando el caldo empiece a hervir añadís las albóndigas y tenéis hirviendo el conjunto unos 20 minutos. Probad las patatas por si necesitan 5 minutos más, dependiendo de la variedad.

Facebook
Twitter
LinkedIn