Así es como debes desespinar un rodaballo asado correctamente
Los pescados al horno o a la parrilla, especialmente cuando se cocinan enteros, siempre añaden un toque espectacular a cualquier mesa. La presentación imponente de un pescado entero, con su piel crujiente y su carne jugosa, es un festín para los ojos y una promesa de sabores suculentos. Ejemplos destacados incluyen el rodaballo, el gallo san pedro y el […]
¿Sabes qué es la carne de Cebón?
En un mundo de la gastronomía, la carne de cebón es uno de los productos que destaca por encima de los demás. Eso es tanto por su calidad como por su sabor, pero ¿qué hace tan especial a la carne de cebón y por qué es tan apreciada por los amantes de la cocina? Hoy, […]
Guisos y tradicionales cocinados… ¡A fuego lento!
Redescubre el sabor de la cocina tradicional con estos guisos caseros ¿Quién no ha dicho alguna vez: “las mejores croquetas, las de mi madre” o “las lentejas más ricas, las de mi casa”? Los sabores de nuestra infancia son inolvidables, y los guisos de la abuela son auténticos tesoros que reconfortan el cuerpo y el […]
Guiso tradicional de albóndigas con patatas
El guiso de albóndigas de carne no tiene ningún secreto. Es un guiso muy fácil y económico de la cocina tradicional. Cuando eramos pequeños mi madre las guisaba a menudo porque a mis hermanos y a mi nos gustaban mucho y era una forma de que comiésemos carne sin rechistar. Las solía preparar con una […]
Pulpo: características, corazones, hábitat, reproducción
El pulpo es un molusco que pertenece al orden Octopoda. Tiene un cuerpo conformado por tejidos blandos, que le otorgan gran flexibilidad para doblarse y contorsionarse. En la cabeza tiene los ojos y ocho apéndices, unidos entre sí alrededor de la boca. Anuncios En la parte posterior de la cabeza, fusionada a esta, se encuentra el manto, […]
Las gambas al ajillo están entre las tapas más apreciadas de la gastronomía española
Con un buen producto y respetando el tiempo de cocinado vamos a tener un gran resultado. Así de sencillo es conseguir las mejores gambas al ajillo. Nuestra recomendación es elegir gambas grandes, ya sean gambas frescas o congeladas, para disfrutar de un bocado delicioso ya que si son muy pequeñas se perderán en la salsa. En cuanto a su […]
La verdura es aquella hortaliza cuyo color predominante es el verde
Antes del advenimiento de la agricultura, los seres humanos eran cazadores-recolectores. Buscaban fruta comestible, nueces, tallos, hojas, bulbos y tubérculos, además animales muertos y vivos que cazaban para alimentarse.6 Se cree que la jardinería forestal en un claro de selva tropical es el primer ejemplo de agricultura. Se identificaron especies de plantas útiles y se alentó a que crezcan mientras se […]
La morcilla, mbusia, morcillona, rellena, moronga, prieta o relleno
Una versión poco verosímil sitúa el origen de la morcilla en la antigua Grecia, según un relato que aparece en la Odisea de Homero. En realidad en él se alude a una mezcla de grasa y sangre calentada en un recipiente hecho de la piel de una cabra. La primera descripción escrita de este tipo de embutido en […]
La tortilla de patatas o tortilla española
En las crónicas de Indias se tiene documentado que en 1519 ya se conocía la tortilla de huevo tanto en Europa por los conquistadores españoles como en América al menos por los aztecas, quienes la preparaban y vendían en los mercados de Tenochtitlán; en esos textos la tortilla de Mesoamérica solía referirse como «pan de maíz», por lo que la alusión a la «tortilla de huevo» se realiza sin […]
Cómo hacer la croqueta perfecta: el paso a paso de los grandes chefs
Su primer registro histórico se remonta a principios del siglo XIX, de manos de Marie-Antoine Carême, un chef de la corte de Luis XIV y pionero en alta cocina Aunque se trata de una de las especialidades más populares de la gastronomía española, lo cierto es las croquetas tienen origen francés. Su primer registro histórico se remonta […]